ORIGENES DEL OPEN BANKING

 

Este es el primero de varios Posts relacionados al Open Banking y al Open Finance. En este primer post exploraremos el origen del Open Banking y el estado de su implementación en el mundo.

¿Por qué se introdujo el Open Banking?

El Open Banking surge como una recomendación de La Autoridad de Competencia y Mercados (CMA) del Reino Unido tras su investigación sobre la competencia en el mercado de banca minorista de dicho país. Su informe destaca que los bancos más antiguos y más grandes no tenían suficiente competencia, y a los bancos más pequeños y nuevos les resultaba difícil crecer y acceder al mercado.

En esencia, el propósito del Open Banking es permitir y fomentar la competencia en el sector de los servicios financieros para estimular la innovación y "desagregar" productos bancarios minoristas complejos (en particular, los pagos personales y empresariales). Proporcionar un mayor acceso y control de los datos, y proveer de competencias tecnológicas a las empresas que permitan innovar e impulsar la competencia en la banca minorista.  Open Banking finalmente pone a los clientes en el centro.

¿Cuándo se introdujo el Open Banking y quien lo está Implementando?

Reino Unido

En el Reino Unido la legislación entró formalmente en vigor el 13 de enero de 2018, como parte de la aplicación de la Segunda Directiva de Servicios de Pago (PSD2) de la Unión Europea impuesta a los mayores bancos del Reino Unido (conocida como CMA9) por la Autoridad de Competencia y Mercados.

Los nueve bancos y sociedades que originalmente participaron en la iniciativa conocida como 'CMA9', son:

  • AIB Group UK (comercio como First Trust Bank en Irlanda del Norte)
  • Banco de Irlanda (Reino Unido)
  • Barclays Bank
  • Grupo HSBC (incluyendo First Direct y M&S)
  • Lloyds Banking Group (incluyendo Bank of Scotland y Halifax)
  • Sociedad Nacional de La Construcción
  • Northern Bank Limited (operación como Danske Bank)
  • El Royal Bank of Scotland Group (incluyendo NatWest y Ulster Bank)
  • Santander España

 

Europa

En comparación con el Reino Unido, los progresos iniciales en el resto de Europa han sido lentos, pero muchos países y bancos de toda Europa están adoptando la iniciativa, entre ellos Alemania, Luxemburgo e Italia, así como la iniciativa paneuropea de pagos El Grupo de Berlín, compuesto por más de 40 bancos individuales. El Open Banking Europe (OBE) proporciona un entorno colaborativo para que los actores del mercado identifiquen problemas y los resuelvan a través de estándares y herramientas. Open Banking ha sido un factor clave detrás del desarrollo de servicios europeos de iniciación de pagos (PIS) altamente exitosos como Trustly, Tink y otros en los últimos años

 

Singapur

El Open Banking en la región de Asia y el Pacífico difiere mucho de un país a otro, pero Singapur es uno de los primeros adoptantes y es un líder regional de la Banca Abierta y las API.

 

Australia

Australia siguió de cerca los pasos del Reino Unido, dando un paso más al escribir Open Banking en su ley de derechos de datos del consumidor (CDR). A partir del 1 de julio del 2020, los consumidores pueden pedir a los principales bancos de Australia (los 4 principales controlar el 95% de los servicios financieros del país) que hagan que los datos de tarjetas de crédito y débito, depósitos y cuentas de transacciones estén disponibles.

 

Estados Unidos

En este país el Open Banking es una iniciativa liderada por la industria en contraste con el Reino Unido, donde ha sido impulsada por la Autoridad de Mercados Competitivos (CMA). El Intercambio de Datos Financieros (FDX) está intentando crear un estándar común global para el acceso seguro y conveniente del consumidor y de las empresas a sus datos financieros.

 

Japón

El marco regulatorio japonés fue modificado en junio de 2018 para promover el Open Banking y, aunque la aplicación fue voluntaria. Hasta el 2021 bancos como Chiba Bank, MUFG y Softbank han hecho públicas algunas APIs. Por otro lado 11 Bancos han empezado a generar productos basados en APIs.


En nuestro próximo Blog daremos una mirada mas cercana al estado de Open Banking en América Latina

Comentarios

Entradas populares de este blog

PERSONAL BAJO DEMANDA, UN ATRIBUTO DE LAS ORGANIZACIONES EXPONENCIALES

¿QUÉ ES UNA ORGANIZACIÓN EXPONENCIAL Y PORQUÉ ES IMPORTANTE EN ESTA ÉPOCA?